Skip to main content

Site blog

Inteligencia artificial (IA) en la educación virtual

La inteligencia artificial (IA) es una tecnología que está cambiando la forma en que interactuamos con el mundo y tiene un impacto significativo en la educación virtual. La educación virtual se refiere al proceso de aprendizaje que se lleva a cabo a través de plataformas digitales en línea, lo...

Metaverso. Camino a una educación realmente virtual.

Ha iniciado una nueva era con la construcción del Metaverso. Un ecosistema virtual e inmersivo donde podremos reunirnos, trabajar, comprar, jugar, y por supuesto aprender.La inmersión en un mundo virtual, gracias a los nuevos desarrollos de la realidad plasmada en entornos gráficos digitales, no ...

Importancia de la comunicación efectiva y asertiva en la atención del paciente

Restrepo, A. (2020), explica que la asertividad no es un rasgo físico sino que es más bien una habilidad que puede aprender una persona e integrar a su comportamiento para comunicarse de manera efectiva. Hoy más que nunca, desarrollar tal habilidad se considera de vital importancia; en una mayo...

El diseño instruccional en Aprende In Health

Por: Rocío Daza Ferreira. Diseñadora Instruccional Aprende In Health. En Aprende In Health, concebimos el diseño instruccional como el proceso central de la educación virtual, que articula los aspectos científicos (temas y contenidos), pedagógicos (motivación, interés y comprensión)...

Beneficios y ventajas de la educación virtual para la educación continua en salud

Una de las principales razones por la cual muchos profesionales de la salud optan cada vez con mayor frecuencia por programas de actualización y educación continua en salud a través de la virtualidad, se da por el hecho de tener poca disponibilidad de tiempo para asistir en forma presencial. Con ...

En medio de la pandemia, mejoran indicadores de solvencia de las EPS.

La Superintendencia Nacional de Salud, con corte a junio de 2020, acaba de publicar el informe preliminar de la Evaluación del Cumplimiento de los indicadores de capital mínimo y patrimonio adecuado, el cual se constituye en un insumo valioso para analizar del aseguramiento en salud en el país ya...

Tendencias para el Marketing Digital en Salud

Tendencias para el Marketing Digital en Salud   Es evidente la evolución constante de la tecnología y el ritmo acelerado de las estrategias digitales para un mercado tan competitivo como el actual, es por esto, que cada año podemos observar los diferentes avances que han marcado tenden...

EAFIT y Aprende In Health. Aliados en pro del fortalecimiento de la educación virtual en salud.

La Universidad EAFIT y Aprende In Health encuentran hoy una oportunidad idónea para dar inicio a un proyecto de educación continua virtual orientado a  fortalecer los procesos de actualización y formación del talento humano en salud en Colombia.Para la Universidad EAFIT, la educación continua ...

La Virtualidad: Poderosa herramienta para mejorar el impacto de los eventos académicos.

Congresos, seminarios y talleres que tradicionalmente se habían realizado en forma presencial, se han venido transformando en encuentros virtuales que ofrecen grandes beneficios tanto para los organizadores de estos, como para los participantes. El contacto humano, siempre será un factor irremp...

Gamificación en educación continua virtual

La gamificación es una estrategia de enseñanza que ha adquirido una gran fuerza durante la última década, principalmente en el diseño y oferta de programas virtuales. Traslada al aula virtual la mecánica de los juegos (crucigramas, sopas de letras, ahorcado, quiero ser millonario, parejas, esc...