Skip to main content

Blog entry by Admin Usuario

Importancia de la comunicación efectiva y asertiva en la atención del paciente

Importancia de la comunicación efectiva y asertiva en la atención del paciente

Restrepo, A. (2020), explica que la asertividad no es un rasgo físico sino que es más bien una habilidad que puede aprender una persona e integrar a su comportamiento para comunicarse de manera efectiva. Hoy más que nunca, desarrollar tal habilidad se considera de vital importancia; en una mayor medida, cuando se trata de cumplir una labor social como trabajadores de la salud, sea desde el ámbito clínico, comunitario o administrativo.

Por tal razón, es ideal que los profesionales de la salud promuevan una sana relación entre paciente, familia y entorno, a partir de la integración y aplicación de habilidades de comunicación asertiva con un enfoque educativo, que permita el empoderar al paciente y su familia en el manejo de los procesos de tratamiento y control de la enfermedad. 

En ese contexto, (Restrepo 2020) sostiene que mejorar la comunicación entre el personal de salud y el paciente conlleva a incrementar la adherencia al tratamiento farmacológico, los cuidados en salud y el desarrollo de comportamientos seguros de las personas, para el logro de una mejor calidad de vida. 

Ser asertivos y empáticos implica elegir conscientemente el lenguaje que usamos para comunicarnos con los demás ya que al hacerlo se generan emociones (positivas o negativas) en nosotros mismos y en quienes reciben nuestro mensaje. Aprende a comunicarte de manera efectiva con tus pacientes y a mejorar tus habilidades personales para el desarrollo de tu labor en el ámbito de la salud con el curso “Comunicación Efectiva y Asertiva en Salud”, dirigido por la Coach y consultora de Training Skills, Luz María Moreno.


  • Share

Reviews